
Hoy se cumple el primer año de funcionamiento del blog en internet de Nuestra Hermandad.
Ha sido un año cargado de actividades y cultos que puntualmente han tenido su reflejo aquí en forma de noticias y que si observamos los datos proporcionados por los servicios de estadísticas, tenemos que admitir que ha sido un rotundo éxito.
Veamos algunos datos:
En este primer año hemos recibido más de 12.000 visitas, las cuales han permanecido en nuestro blog un promedio de 2 minutos y 6 segundos. El 95% de las visitas, evidentemente, provienen de España, en concreto hemos recibido el 70% de las visitas de la provincia de Cádiz, el 13% de Sevilla, siguiendo en tercer lugar Madrid con un 6% y otras provincias con menor porcentaje pero con un gran número de visitas, como son: Granada, Jaén, Málaga, Valencia y Barcelona, que suman entre las 5 un 5% de las visitas.
El 5% de visitas que recibimos desde fuera de España proceden de 46 países distintos destacando los Estados Unidos de América, que proporcionan más del 1% de las visitas con especial importancia de los estados con mayor presencia hispana, como son: Texas, Florida, New York y California. El resto de países con visitas significativas son: Italia, Brasil, Argentina, Perú, México, Colombia, Canadá y Alemania. Como curiosidad podemos decir que hemos recibido al menos una visita de países tan dispares y lejanos como son: Japón, Rusia, China, Filipinas, Corea del Sur, Egipto, Jordania, Tailandia, Malasia, Sudáfrica, Australia, India o Kenia e incluso desde la oficina postal de una base militar de la OTAN en la isla de Santa Elena en medio del Atlántico.
Como curiosidades técnicas podemos decir que el 58% de los visitantes utilizan Internet Explorer, siendo el porcentaje de usuarios de Mozilla Firefox del 40%. El 98% de los visitantes han usado Windows como sistema operativo, aunque también se han recibido visitas desde Linux, Iphone y Macintosh. También podemos destacar que el 50% de las visitas tenían como proveedor de internet a Telefónica, el 22% utilizaban Ono, un 3% se conectaban con Jazztel y un 1% a través de teléfonos móviles.
Entre otras muchas fuentes de tráfico, destaca el 20% de las visitas que han llegado a través del buscador Google, otro 20% ha llegado gracias al foro Sanlúcar Cofradiera, el 17% ha sido tráfico directo, un 8% ha llegado gracias a www.semanasantasanlucar.org, un 3% de las visitas procedían del foro cofrade de Sevilla y entorno a un 10% procedían del servicio de suscripción por email.
Sin duda son datos curiosos que refrendan la historia de éxito de este blog que hoy cumple su primer año de existencia.